Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2018

La Ruta de la Seda [Historia]

Imagen
La Ruta de la Seda fue conjunto de rutas comerciales que conectaban Asia Oriental y Europa. Esta expresión se puede mal interpretar y dar a entender que sólo había una ruta que cruzaba Asia Central, pero no es así, sino que existen varias rutas. Normalmente los mercaderes no solían hacer la ruta entera sino que hacían pequeños tramos e intercambiaban mercancías en los oasis con otros mercaderes, así los productos iban pasando de mano en mano y lentamente llegaban a destinos lejanos. La famosa ruta comienza en la antigua capital del este de China, en Xian o también llamada la capital de la seda, atraviesa Afganistán, Irán, Irak y Siria entre otros países, alcanza el mar Mediterráneo y concluye en la antigua Roma tras recorrer unos 7.000 km. Entre los años 300 y 100 a.C sucedieron acontecimientos clave que promovieron la apertura de la Ruta de la Seda que conectaba occidente y oriente. En occidente la expedición dirigida por Alejandro Magno, en oriente la expedición dirigida por Zhang

El Blockhain en la logística.

Imagen
Qué es Blockhain?  (Cadena de bloques en español) Es una base de datos descentralizada en la que cada nodo (per sona) tiene una copia de toda la información almacenada. Estos nodos interconectados entre sí componen la gigantesca red y cada uno de ellos tiene la misma importancia. Es la tecnología que hace funcionar a Bitcoin. Destaca por su transparencia y a la vez por su seguridad y privacidad de datos, acaba con el sistema centralizado de datos donde un servidor recopila toda la información. Para una explicación mas técnica recomiendo este vídeo: Por qué la tecnología Blockchain es tan segura? Imaginemos que tenemos una red de 8000-10000 computadoras independientes. Cada computadora tiene una copia de la base de datos. Cada vez que hay una transacción, la red se actualiza.  Para poder  crear una transacción falsa habría que modificar las transacciones de todos los servidores que intervienen, una tarea inmensa.  Si cae una computadora no pasa nada a la red, y una vez que

Carga y Estiba, cuál es la diferencia?

Imagen
Para las personas que no estén familiarizadas con el sector estos términos les puede parecer la misma cosa. A continuación daré una definición básica para entender cual es la diferencia entre ambas acciones. Carga: Operación que consiste en trasladar la mercancía desde el muelle hacia a bordo del barco. Estiba : Es la operación que trata de distribuir la mercancía de forma adecuada en el buque para que el transporte se haga de forma segura y eficiente aprovechando el máximo espacio disponible. Deberá tener en cuenta numerosos factores como los pesos de la mercancía, la naturaleza de esta, orden de salida etc. por lo que se trata de una labor que necesita de trabajadores (en este caso llamados estibadores) cualificados. Descarga : Operación inversa de la carga. Traslado de la mercancía de a bordo del buque hacia el muelle del puerto de destino. Desestiba : Acondicionar la mercancía para su descarga. Operación que libera a la mercancía de sus sujeciones, se coloca al alcance de l

Fletamento marítimo [Linea regular y Régimen de fletamento]

Imagen
El fletamento es un acto comercial mediante el cual uno de los actores que tiene potestad sobre el buque ( fletante ), pone a disposición del otro ( fletador ) el buque para que lo use según un criterio a determinar, mediante el pago de un precio acordado ( flete ). El precio del flete dependerá del tipo de mercancía, peso, tipo de unidad de carga o embalaje etc. El transporte marítimo se puede contratar de dos maneras distintas: Linea regular/Liner:  Regimen de fletamento/Tramp: -Linea regular/Liner: Son líneas regulares que los buques realizan con asiduidad con fechas previamente establecidas. Se suele utilizar para transportar un gran volumen de mercancía solida y contenerizada en grandes rutas donde se concentra un gran tráfico de mercancía. Este servicio que ofrecen las navieras se realiza a largo plazo y las tarifas son bastante estables. El documento que se utiliza es el conocimiento de embarque o en inglés Bill of Lading (BL) . La emisión del conocimiento puede se

La Mediterraneidad de Bolivia.

Imagen
La mediterraneidad de Bolivia hace referencia al reclamo de este país a tener salida al mar. Bolivia quedó sin salida al mar a consecuencia de la Guerra del del Pacífico (1879-1884). Entonces perdió un territorio de 120 mil kilómetros cuadrados de extensión y 400 kilómetros de costa como desenlace del conflicto en el que enfrentaron Chile contra los aliados Bolivia y Perú. Desde entonces los funcionarios bolivianos mantienen que su aislamiento al mar les perjudica económicamente. El país ocupa el lugar 125 del ranking mundial de PIB per cápita. ¿Cómo la perdió? Antes de la guerra del Pacífico, Chile contaba con una economía de exportación basada en la salitreras del norte, que se extendían por el desierto de Atacama y el extremo sur del territorio peruano. Cuando el gobierno de Bolivia impuso un gravamen de 10 centavos por quintal de salitre exportado a un contrato privado de transacción, Chile invadió su territorio argumentando que violaba el tratado de 1874, que establec

Diferencia del transporte combinado, multimodal e intermodal.

Imagen
Existen 4 tipos de transporte que son el marítimo, terrestre, sobre raíles y aéreo. Estos todo el mundo los conoce pero es más difícil discernir los conceptos cuando se combinan 2 o más tipos de transporte. Transporte combinado, multimodal e intermodal. Transporte multimodal: Es el transporte de mercancía de un lugar a otro empleando 2 o más medios de transporte. Pese a que se utilice varios tipos de transporte para una mercancía solo se usara un documento llamado FIATA Bill of Lading. Este proceso lo llevará a cargo un operador logístico que deberá conocer bien cuando es más eficiente utilizar un tipo de transporte u otro. Por ejemplo se recomienda que para distancias más largas de 500km no se utilice el camión ya que no es eficiente en relación al ferrocarril o el marítimo. Transporte intermodal: Es un tipo de transporte multimodal con el matiz de que en la intermodalidad no se permite la ruptura de carga por lo que la velocidad de trasbordo de un tipo de transporte a

Agentes que intervienen en el comercio internacional.

Agentes del comercio internacional: Transitario :  Ayuda al exportador a hacer llegar su mercancía a su cliente de la forma más eficiente posible. Se encargará de contratar el transportista, elegir el tipo de transporte, la ruta más óptima, contratar seguros de transporte, presentar la documentación al despacho de aduanas. El Agente IATA es el transitario para el transporte aéreo. Son los únicos que pueden actuar en nombre de las compañías aéreas y expedir documentación específica, por ejemplo el AWB. Operador logístico: Viene a ser la figura de transitario venido a más ya que el operador logístico dispone de un almacén físico. Por encargo de su cliente, diseña los procesos de una o varias etapas de su cadena de suministro como son el aprovisionamiento, transporte, almacenaje y distribución. Consignatario : También llamado agente marítimo. La empresa consignataria es la encargada de representar los intereses del naviero o propietario del buque, cuando este buque se enc

Porta-contenedor mas grande del mundo [Mega-construcciones]

Imagen
El portacontenedor   OOCL Hong Kong  inaugurado en Corea del Sur (Mayo de 2017) tiene una capacidad de 21.413 TEUS, se trata del primer buque de la historia en traspasar la barrera de los 21.000 TEUS. Es el primero de la serie G-Class Containerships , esta serie cuenta con la fabricación de los 6 portacontenedores más grandes del mundo en la actualidad. Para uso de la naviera China Orient Overseas Container Line (OOCL), la cual junto a Hapag-Lloyd y NYK forman la gran alianza. El monte total por el pedido de los 6 buques llega a los 950 millones de dólares. Estos monstruos del mar han sido construidos por el astillero Sur Coreano, Samsung Heavy Industries (SHI) y los seis buques tienen estas características: Los portacontenedores OOCL G-Class están equipados con motores MAN Diesel & Turbo (MDT) G tipo 11G95ME-C9 de dos tiempos, de 11 cilindros, que generan 83.656 caballos  de potencia a 79rpm. El motor consume menos combustible y emite menos CO2 que ot

Qué es la nomenclatura arancelaria, sistema armonizado y la nomenclatura combinada?

Imagen
En esta ocasión definiré conceptos como la Nomenclatura Arancelaria, el Sistema Armonizado (SA) y la Nomenclatura Combinada (NC). Se tratará de una explicación básica de que son y qué función tienen en el comercio internacional. Qué es la nomenclatura arancelaria? Es un código aplicado a todas las mercancías del mundo. Estos códigos están ordenados en una tabla que a su vez se divide en capítulos, partidas y subpartidas. Porqué se aplican aranceles? Los gobiernos de cada país con el fin de proteger su industria tratan de cobrar un arancel a los productos provenientes de países extranjeros para aumentar su precio y disminuir su demanda. Además estos impuestos son una fuente de ingresos para el estado. Quien aplica estos códigos? La Organización Mundial de Aduanas (OMA), es un organismo internacional que en 1988 estableció el Sistema Armonizado (SA) que es la clasificación la cual se aplica hoy en día en todo el mundo. Trabaja en estrecha colaboración con la Or

Qué es el Reeflex (Nuevas tecnologias)

Imagen
Con motivo de la edición 2018 de Fruit Logistica en Berlín (Alemania), la naviera CMA CGM presenta el lanzamiento de Reeflex, un sistema para el transporte de líquidos a temperatura controlada en contenedores. Se trata de una única bolsa que va adentro de un contenedor Reefer de 40 pies. Tiene capacidad para cargar entre 12.000 y 24.000 litros por contenedor y se puede controlar  la temperatura entre -35ºC y 20ºC. Se presenta como una alternativa al break-bulk cargo para el transporte de zumos, leche, sirope y todo tipo de aceites, los cuales mantienen mejor sus propiedades en estado líquido. Esta bolsa es reutilizable, es introducida en el contenedor y se infla en tan solo 3 minutos. Además este sistema permite cargar y descargar sin la ayuda de nadie cerca del contenedor durante la operación. CMA CGM presume de ser la segunda compañía del mundo en cuanto al transporte de mercancía refrigerada, en la ocasión del lanzamiento de Reeflex, Eric Legros vicepresident

El naufragio del Mar Egeo [Historia marítima]

Imagen
El naufragio y posterior hundimiento del Mar Egeo frente a la torre de Hercules en A Coruña (España) no iba a ser sino un simple aperitivo de lo que iba a ocurrir 10 años mas tardes con la catastrofe del Prestige. Sin embargo el trágico final de este buque también trajo horribles consecuencias medioambientales. El 3 de Diciembre de 1992 el Mar Egeo proveniente de la terminal petrolífera Sullom Voe (Reino Unido) en el mar del norte tenía que llevar 80.000 toneladas de Crudo a la refinería de Repsol en A Coruña (España). El Mar Egeo fabricado en 1973 y bajo bandera griega tenía 260 metros de eslora, 40 de manga y 15 de calado. Con capacidad para 115.000 toneladas de carga. En el momento del accidente llevaba una tripulación de 28 personas –catorce filipinos y el resto griegos, incluido el capitán de nacionalidad griega Konstadinos Stavridis.  Después de estar fondeando durante dos días a 8 millas del puerto en la ría de Ares reciben la orden de maniobrar para atracar. A la

El hundimiento del Cason [Historia marítima]

Imagen
­El Casón fue un Petrolero bajo bandera Panameña que paso a la historia en 1987 por su hundimiento mientras transportaba 1.100 toneladas de productos químicos (tóxicos, corrosivos e inflamables). Con origen Rotterdam  y destino Shangai se hundió a escasos 30 kilómetros de las orilla de Finisterre, Galicia.  Fallecieron 23 de los 31 tripulantes, todos de nacionalidad China. A primeras horas del día 5 de Diciembre del 1987 algunos tripulantes vistan  focos de incendios en el barco, en las bodegas 1 y 2 de proa más concretamente. El capitán sabiendo que llevaba mercancía peligrosa ordena desalojar el barco por miedo a gases tóxicos saltando por la borda. Los marineros en su mayoría murieron (incluido el capitán), por hipotermia (ese día el agua estaba a 11,4º ) y también por desnucamiento de cuello de los tripulantes que desconocían la técnica para hacer el salto con flotador de forma segura. El hecho de que el capitán del barco ordenará saltar creo alarmismo en las poblacione