Qué es la nomenclatura arancelaria, sistema armonizado y la nomenclatura combinada?

En esta ocasión definiré conceptos como la Nomenclatura Arancelaria, el Sistema Armonizado (SA) y la Nomenclatura Combinada (NC). Se tratará de una explicación básica de que son y qué función tienen en el comercio internacional.


Qué es la nomenclatura arancelaria?

Es un código aplicado a todas las mercancías del mundo. Estos códigos están ordenados en una tabla que a su vez se divide en capítulos, partidas y subpartidas.

Porqué se aplican aranceles?

Los gobiernos de cada país con el fin de proteger su industria tratan de cobrar un arancel a los productos provenientes de países extranjeros para aumentar su precio y disminuir su demanda. Además estos impuestos son una fuente de ingresos para el estado.

Quien aplica estos códigos?

La Organización Mundial de Aduanas (OMA), es un organismo internacional que en 1988 estableció el Sistema Armonizado (SA) que es la clasificación la cual se aplica hoy en día en todo el mundo. Trabaja en estrecha colaboración con la Organización Mundial del Comercio (OMC) para la facilitación y el progreso del comercio mundial.

Cuáles son las ventajas de aplicar la nomenclatura arancelaria?

  •  Facilita la recaudación de impuestos y el control fiscal.
  • El importador y el exportador aunque no hablen el mismo idioma saben de qué  mercancía están tratando con exactitud, pues el código arancelario se aplica en todo el mundo.
  • Facilita la recopilación de datos para informes estadísticos.
  • Facilita la negociación entre gobiernos para acuerdos bilaterales.
  • Agilidad para los procesos administrativos en aduanas.


Cuál es la estructura de esta clasificación arancelaria o también conocido como Sistema Armonizado (SA)?





El SA está organizado por 21 secciones que están subdivididas en 97 capítulos. Estos capítulos se dividen en miles de partidas  y subpartidas que conforman el total de las mercancías.







La Nomenclatura Combinada (NC)

Es el sistema de codificación de las mercancías en la Unión Europea. Partiendo de los 6 primeros dígitos del Sistema Armonizado se añaden el 7º y 8º. El NC se crea para satisfacer las exigencias del arancel aduanero común europeo. Digamos que es la extensión del Sistema Armonizado mundial, por lo que no nos sería útil aplicarlo por ejemplo si quisiéramos intercambiar productos con un exportador chino, en ese caso solo aplicaríamos los 6 primeros.
Si quieres exportar/importar desde la Unión Europea el siguiente link te ofrece información introduciendo el código de tu mercancía.

http://ec.europa.eu/taxation_customs/dds2/taric/taric_consultation.jsp?Lang=es#









Comentarios

Entradas populares de este blog

La Ruta de la Seda [Historia]

Carga y Estiba, cuál es la diferencia?