Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2024

Qué es FIATA Bill of Lading

Imagen
  Definición : FIATA Multimodal Transport Bill of Lading (FBL), o Conocimiento FIATA para el Transporte Multimodal en español, es un documento de transporte multimodal, es decir cuando intervienen dos o más medios de transporte, pero siempre que el medio principal sea el marítimo. También determina las responsabilidades del transportista. Los FBL sólo pueden ser impresos y emitidos por asociaciones o miembros autorizados por la FIATA (La Federación Internacional de Asociaciones de Transitarios), lo que garantiza la seguridad del conocimiento de embarque. Como tal, el FBL es reconocido como un documento de tradición y confianza.

Qué es un Operador Económico Autorizado (OEA)

Un Operador Económico Autorizado (OEA) es una persona física o jurídica involucrada en el comercio internacional que cumple con los estándares de seguridad de la cadena de suministro de la Organización Mundial de Aduanas o equivalentes. Este certificado otorgado por la agencia tributaria en España asegura que la empresa cumple con los criterios más rigurosos en gestión de los sistemas de información, seguridad de las mercancías, cumplimiento de las regulaciones aduaneras y en gestión económico-financiera; y, por lo tanto, puede ser considerado como un socio comercial de máxima confianza por parte de sus clientes y proveedores. En este sentido y para que nos entendamos, los agentes y/o agencias de aduanas que tienen este “certificado” poseen una ventaja competitiva por delante de otras empresas aduaneras ya que NO es de obligación solicitarlo al Estado a causa de las fuertes exigencias que le exigen a las Agencias de Despacho de Aduanas. ¿Quién puede ser un OEA? Cualquier parte involucr

Qué es el VIES

VAT Information Exchange System (VIES) es un motor de búsqueda para saber si una empresa o profesional tiene un NIF-IVA válido para operar dentro de la Unión Europea. Si eres un operador intracomunitario con NIF-IVA, debes emitir facturas con IVA intracomunitario. Para trabajar regularmente como operador intracomunitario, esto es, para poder comerciar entre empresas y profesionales de la Unión Europea, hay que darse de alta en el Registro de Operadores Intracomunitarios (ROI). Al registrarse, el operador recibe el número de identificación fiscal NIF-IVA. De este modo, el operador puede comerciar bajo los criterios del IVA intracomunitario, siempre y cuando su cliente también esté registrado como operador intracomunitario. El VIES (Sistema de Intercambio de Información sobre el IVA) es un motor de búsqueda que se puede consultar para saber si el cliente con el que se va a operar forma parte del ROI. Cómo consultar el VIES El VIES no es un censo de operadores. Tal y como indica la Comis

Qué es el número EORI

De las iniciales Economic Operators Registration and Identification number (EORI ) es el código que faculta a los importadores y exportadores en nuestro territorio a realizar estas operaciones con empresas y particulares externos al territorio de la Unión Europea; el ámbito de validez del EORI se extiende a todos los Estados Miembros de la UE. Cualquier empresa o individuo establecido en la UE (un operador económico) debe obtener un número EORI de su autoridad aduanera nacional antes de iniciar actividades aduaneras en la UE.[1] Un operador económico establecido fuera de la UE debe ser asignado con un número EORI si tiene la intención de presentar una declaración aduanera, una Entrada o una Declaración Resumida de Salida. Tales operadores deben acreditarse mediante el número EORI, según dicta el CAU (Código Aduanero de la Unión), ante las autoridades aduaneras de cada territorio aduanero, según dónde estén constituidos. La utilidad del número EORI abarca diversos aspectos clave que fa

Procurement, purchasing, and sourcing: How they differ

Imagen
What is procurement? Procurement is the business function concerned with acquiring (procuring) the goods and services that are vital to an organization. So, procurement is essentially the umbrella term under which you’ll find purchasing, sourcing, requisitions and purchase orders. What Is Purchasing? Purchasing is the part of the procurement process that focuses on buying products and services from vendors. Purchasing manages the transactional element of the procurement process, including the approval and payment process. It also involves contract negotiation. And this is where things get murky... Both purchasing and sourcing are subsets of the procurement process. But, they’re not necessarily subsets of procurement. Instead, it depends on the size of the organization and how they manage procurement. In large businesses, you can have a sourcing department, a purchasing department, and a procurement department. All are part of the procurement process, but they’re not the same process. I

Convenio TIR

Imagen
El Convenio TIR (del francés Transit International Routier o Transport International Routier), también conocido como «Régimen TIR» es un acuerdo, para el transporte por carretera , que permite el transporte de mercancías bajo precinto aduanero entre dos países firmantes del acuerdo; el tránsito puede ocurrir a través de países no firmantes. Aunque el primer acuerdo TIR data de 1949; el vigente fue diseñado en 1975 por la Comisión Económica de las Naciones Unidas para Europa (United Nations Economic Commission for Europe, UNECE), basándose en otro previo de 1959. El Convenio TIR pretende favorecer al máximo el transporte internacional de mercancías por carretera. Los controles y formalidades aduaneras se realizan en la aduana de salida y en la de llegada; las aduanas durante el tránsito sólo comprueban el precinto. Así, se consigue acelerar el tránsito en los puestos fronterizos de las mercancías acogidas a este convenio. No obastante, esta normativa solo tiene validez si el transport

Consolidador de carga / grupajista / NVOCC

¿Qué es un consolidador de carga? El Consolidador de Carga es un operador distinto al transportista, que carga de forma agrupada bajo su propio nombre y responsabilidad las mercancías de uno o más consignatarios finales. El consolidador de carga agrupa en contenedores, ya sean de 20 o 40 pies, todas las mercancías que capta de distintos expedidores interesados en compartir el espacio de un contenedor. Cada una de estas cargas individuales que serán agrupadas recibe el nombre de envío LCL o grupaje. ¿Cuándo se utilizan los servicios de un consolidador de carga? Estos servicios son utilizados cuando la empresa exportadora no tiene capacidad para llenar un contenedor completo con su propia mercancía y le resulta más económico compartir el espacio con otras empresas exportadoras. Las empresas consolidadoras pueden manejar las cargas de los distintos exportadores independientemente de si van o no a un mismo destino, ya que las mercancías pueden ser transbordadas hasta llegar a su destino fi

Qué es un consignatario y sus funciones

 Definición de consignatario de buques: Se entiende por consignatario de buques la persona natural o jurídica que se ocupa, por cuenta del armador o del naviero, en cuyo nombre y representación actúa, de las gestiones materiales y jurídicas necesarias para el despacho y demás atenciones al buque en puerto. En práctica, es el nexo entre el capitán del barco, naviera o armador con los servicios de tierra, de manera que debe prestar atención continua al buque y, al mismo tiempo, mantener el contacto con las Autoridades Marítimas y Portuarias. Un agente consignatario de buques puede representar a una o varias navieras en los puertos donde atraquen los buques para ocuparse de la recepción y entrega de la carga. De hecho, su principal tarea consiste en garantizar el cumplimiento de los plazos de entrega de la carga y velar por su conservación adecuada. Origen:  El origen del agente marítimo es muy antiguo. Cuando un comerciante armaba un buque para transportar mercancías y comerciar con ella

Qué es el CMR y para qué sirve

Imagen
¿Qué es la carta de porte CMR? Una carta de porte CMR es un conocimiento de embarque que cumple con las directrices del Convenio internacional CMR. CMR significa en francés Convention relative au Contrat de Transport International de Marchandises par Route (Convenio relativo al transporte internacional de mercancías por carretera). Una carta de porte es un documento vinculado a un envío que describe lo que el transportista lleva de A a B, en nombre del expedidor. El Convenio CMR es un tratado entre los países europeos y algunos países de fuera de Europa sobre las normas jurídicas relativas al transporte de mercancías por carretera Lo han ratificado la mayoría de los países de Europa.​ España se adhirió al Convenio CMR el 12 de septiembre de 1973. Este convenio se aplica a todos los contratos de transporte de mercancías por carretera cuyos puntos de carga y descarga estén situados en dos países diferentes siempre que, como mínimo, uno de ellos sea firmante del convenio . Este convenio s