Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2018

Explicación del Bill of Lading

Qué es? Es un documento típicamente conocido simplemente BL,  se usa para el transporte marítimo de mercancía. Es emitido por el transportista de la carga (que suele ser el naviero o capitán del buque)  hacia el cargador (la persona que exporta mercancías). Hace una función como certificación de que el naviero ha tomado a su cargo la mercancía para entregarla al importador en el punto de destino. Este documento se utiliza en el transporte de mercancías contenerizadas de linea regular. Qué datos debe figurar en el BL? Deben aparecer el nombre, número de viaje del buque, puertos de carga y descarga, nombre del remitente y del consignatario, descripción detallada de las mercancías, la cantidad o el peso, el número de bultos y su estado aparente. Se emitirán como mínimo 3 originales del documento y sin uno de ellos será imposible retirar la mercancía del puerto. El BL puede ir a la orden, nominativo o al porteador. El Master Bill of Lading (MBL) y el House Bill of Lading. El MB

Qué es la bandera de conveniencia y por qué se utilizan

Imagen
Todos los buques deben de llevar la bandera de un país, en caso contrario son considerados barcos pirata. En la actualidad es posible registrar un buque en cualquier país del mundo.La bandera de conveniencia o también llamado registro abierto son las banderas que enarbolan los buques, las cuales tienen escasa relación con el país de procedencia del armador. Estos países que se encargan de proporcionar registros suelen ser paraísos fiscales, ofrecen una regulación muy laxa sobre los estándares que debe tener la tripulación del buque y la seguridad de la embarcación. Algunos datos relevantes Para situar la importancia de las banderas de conveniencia arrojaré información sacada del último informe de la UNCTAD. En la siguiente imagen se muestra el top 10 de países que tienen buques registrados con su bandera. Más del 70 % de la flota mundial navega con una bandera distinta a la de la nacionalidad del propietario. Como vemos las primeras posiciones están acaparadas por países de

El éxito de Singapur

Imagen
La isla de Singapur situada entre Malasia e Indonesia, es una ciudad estado que desde que consiguió la independencia de los Británicos (a inicios de la década de los 60) ha logrado un progreso económico y desarrollo de vida sin precedentes . Se ha desarrollado como un país fiel al libre mercado. Singapur cuenta con uno de los centros financieros y puerto marítimo mas relevantes del mundo. Su posición geográfica a medio paso entre el océano indico y el océano pacifico le proporciona un papel vital en el transporte marítimo internacional. Algunos datos sobre Singapur: -Superficie:  709 km2 (Alrededor del tamaño de la ciudad de Madrid) -Población: 5.800.000 de personas (2.100.000 son inmigrantes) -Idiomas oficiales: Chino mandarín, Malayo, Inglés y Tamil. -Esperanza de vida: 83 años. (La edad media de la población son 34 años) -PIB per cápita: 52.000 USD (tercero del mundo) -97% de la población puede leer y escribir (el 80% puede hacerlo en inglés) -Móneda: Dól

Las tasas que hay en el transporte marítimo Internacional

Imagen
A continuación las diferentes tasas que pueden aparecer en un flete marítimo, estas las cobran los porteadores (navieros) a quien haya contratado el viaje, ya sea un transitario o un exportador directamente.  No se trata de una lista de todas las tasas porque hay muchísimas, pues cada puerto y naviero puede aplicar tasas muy distintas y particulares dependiendo de la situación. -T-3:  Es un tipo de tasa portuaria y la tasa mas importante con la que debemos quedarnos. Es la que se aplica a la mercancía por su entrada/salida en el puerto y las diferentes manipulaciones que se le realizan. La tarifa T-3 se carga en función: Como va unitarizada la carga y el tipo de manipulación que requerirá para ser cargada/descargada . (Camión, Contenedor, Caja, Remolque, Palet etc.) Tipo de mercancía, están divididas en 5 grupos y dependiendo que naturaleza tenga la mercancía se le cobra una tarifa u otra. Importe por tonelaje de la mercancía. -THC (Terminal Handling C

Islas remotas del Pacífico [Islas Pitcairn y el motín de la Bounty]

Imagen
Pocos lugares en el mundo pueden presumir de vivir en un sitio tan singular y lejano de todo. Situada en algún lugar del Pacífico a 5.500 km del continente americano y a mas de 7.000 de Australia esta compuesta por 48 habitantes. Si por algo ha pasado a la historia este lugar son sus habitantes. Estos descienden de 9 marinos ingleses y sus esposas indias que a finales del siglo XVIII amotinaron el barco británico de Su Majestad "La Bounty" y se asentaron en esta minúscula isla. Adamstown. Aunque las Islas Pitcairn son un conjunto de 4 islas volcánicas solamente 1 está habitada, en el asentamiento de Adamstown. Disponen de un área de 4,6 km2 con un puñado de pequeños valles y una cresta de montaña de 300 metros de alto. La tierra en este lugar es bastante fértil ofreciendo una amplia variedad de frutas (plátanos, papaya, mango, melón, limón, naranja...) La única tienda de la isla abre 3 veces por semana, su punto de subministro es Nueva Zelanda a 5.500 km de distancia.

La nueva Ruta de la Seda [Actualidad y futuro]

Imagen
El presidente Chino Xi Jinping anunció en 2013 la iniciativa de su país de invertir en infraestructura para restablecer la Ruta de la Seda. El proyecto consiste en unir toda Asia, Europa y África con el objetivo de facilitar el comercio. Esta ruta no estará sujeta simplemente al tráfico terrestre como en el pasado, a parte del ferrocarril y camión también se quieren abrir rutas marítimas. Aclamado por Xi Jinping como “el proyecto del siglo”, el plan encaja en su narrativa de que China “está dando un ejemplo de la globalización”, llenando el vacío dejado por EEUU bajo el “America First” de Donald Trump. Se prevé una inversión por parte de China de cerca de 1 billon de euros. El gobierno Chino no es el encargado de financiar este proyecto, algunos de los inversores son los siguientes: Export-Import Bank of China  China Development Bank  Bank of China  New Silk Road Fund  Asian Infrastructure Investment Bank (AIIB)  Uno de los hechos que más sorprende es la rapidez